Recomendar!

José Vicente, gran experto en el área habló con Periódico Los Molinos sobre cuales son las sugerencias a la hora de mantener el rendimiento de cernido en los tamices del Plansifter.

Las telas son el alma de los molinos y los recambios normalmente lo hacen durar un poco más de lo que corresponde. Según la gente de SEFAR hay que cambiarlas cada 6 a 8 meses pero por lo general duran 1 año ú año y medio según el uso y la producción que tengan.
Si no se hace el recambio a tiempo; el rendimiento es mucho menor entonces por eso aconsejan cambiarlas dentro de ese plazo.

Respecto a la tensión de las telas; tiene que ser la adecuada porque cuando más tensa está; mejor tamiza y pasa mejor la harina. Eso lo ve cada uno en su molino con su diagrama correspondiente.
Lo mismo pasa con las mangas, si el rendimiento baja es porque las mangas pueden estar tapadas y es tiempo de limpiarlas o cambiarlas. Si se cambian rinden el 100%.
Si se sacuden o sopletean el rendimiento pasa a ser el 70%.

Respecto a los tapotines, para definirlo de una manera sencilla, el tapotin es una pieza de algodón o plástico cuya funsion es sacudir las telas para ayudar a que el tamiz rinda mucho más.
Para telas finas es recomendable el de algodón que llega bien a los rincones y limpia todo el tamiz.
Los de plástico no cumplen la misma funsion; por eso se usan para telas más abiertas, es decir con mayor micronaje.
La nomenclatura de las telas cambia según el tipo de harinas, se usa XX en telas de harinas y GG en las telas de sémolas de las primeras roturas.
Por eso normalmente el jefe molinero recomienda cada tipo de tela para cada pasaje respetando las especificaciones del especialista.

El principal especialista en Argentina es Andrés Esposito de Beltes Zarandas.

Por último, respecto al mantenimiento de las telas, es recomendable destaparlas con aire comprimido por medio de sopletes para evitar atoramiento.

Para más información visite la página de Texfilt: http://www.texfilt.com.ar/

Por admin

Deja una respuesta